A continuación puede encontrar un listado de todas los artículos relacionados con el apartado seleccionado. Para volver al listado de apartados, pulse sobre la opción correspondiente del menú de navegación de la izquierda.
Invoca el apelante el Derecho Constitucional del Letrado a acceder a las actuaciones policiales antes del interrogatorio, como parte del derecho a la asistencia letrada durante el periodo de detención, según viene recogido en el artículo 520.2 d) de la L.E.Cr.
Sentencia del Juzgado Contencioso Administrativo nº8 de Valencia de 24 de Noviembre de 2016, por la que se estima el recurso presentado por el sindicato SPPLB, en base al RD 18/95 del Gobierno Valenciano por la que la Policía Local ha de realizar dos veces al año prácticas de tiro.
El TJUE señala también como discriminatorio establecer una altura mínima para ingresar en el cuerpo de Policía, sin diferenciar ese listón para hombres y para mujeres.
Establecer una altura mínima para ingresar en el cuerpo de Policía, sin diferenciar ese listón para hombres y para mujeres, puede resultar discriminatorio en virtud de la legislación europea, según ha sentenciado el Tribunal de Justicia de la Unión Europea (TJUE).
Se confirma una condena por delito contra la seguridad vial, por utilizar dos permisos de conducir y usarlos en conveniencia del conductor, circulando por un Estado, cuyas autoridades impiden tal conducción por infracciones cometidas, que acarrean la caducidad de su vigencia por pérdida total de puntos. No cabe que el canje se haga en defraudación de una norma penal de un Estado miembro, ni puede impedir disposiciones sancionadoras como la privación de la licencia por pérdida de puntos en uno de los Estados.
La cuestión que se somete a consideración de la Sala es la interpretación del art. 383 del CP en la redacción dada por la LO 15/2007, esto es, la consideración penal de la negativa a reiterar transcurridos unos minutos la medición de alcohol en aire aspirado si el primer resultado fue positivo o se aprecian síntomas de embriaguez.
El TS reconoce a los delegados de prevención de riesgos laborales el derecho al mismo crédito horario que tienen los miembros del comité de empresa y los delegados de personal
Resolución de 7 de Septiembre de 2009, de la Dirección General de la Policía y de la Guardia Civi, por la que se convocó oposición libre para cubrir plazas de alumnos del centro de formación, de la división de formación y perfeccionamiento, aspirantes a ingreso en la escala ejecutiva, categoría de Inspector, del Cuerpo Nacional de Policía.
NULIDAD DEL LÍMITE MÁXIMO DE EDAD POR SER DISCRIMINATORIO.
Puedes descargar la sentencia completa en formato pdf.
El TC avala la constitucionalidad de la Ley de Violencia de Género.
Da luz verde por siete votos a cinco al artículo 153.1 del Código Penal modificado por la ley.
El Tribunal Constitucional ha avalado por 7 votos a 5 la constitucionalidad del artículo 153.1 del Código Penal modificado por la ley de violencia de género y que permite elevar las penas en los casos en los que el varón sea el agresor y la mujer la víctima.
No hay acción, y por tanto no existe el delito imprudente , cuando el disparo se efectúa como consecuencia de un movimiento mecánico realizado sin ninguna intención de efectuarlo. Llevar la pistola en la mano, montada y sin seguro en el contexto de una intervención ante quienes en vez de identificarse, arremeten contra el funcionario policial, es una conducta apropiada a las circunstancias de grave riesgo que se cernían sobre el mismo.Tribunal Supremo Sala de lo Penal. En la Villa de Madrid, a seis de Marzo de dos mil tres.r
Que absolvemos al acusado del delito de conducción de vehículo a motor bajo la influencia de bebida alcohólicas, y declaramos de oficio la mitad de las costas procesales. Y le condenamos , como criminalmente responsable de un delito de desobediencia grave, ya definido, sin la concurrencia de circunstancias modificativas de la responsabilidad criminal a la pena de prisión de seis meses, con la accesoria de inhabilitación especial para el derecho de sufragio pasivo durante el tiempo de la condena, así como al pago de la mitad de las costas procesales.
Sin embargo ello no supone necesariamente que se trate siempre de un funcionario con una cualificación o titulación técnica, de modo tal que cuando la comprobación pueda hacerse por medios técnicos fiables, como sucedió en el caso de autos en el que se empleó un sonómetro, ha de entenderse que se ha cumplido la finalidad de la norma reglamentaria.
Este razonamiento lleva a la consecuencia de que cuando la Policía Municipal , empleando los medios técnicos adecuados, lleva a cabo la comprobación no se produce una vulneración del Reglamento, siendo entonces aplicable la atribución de competencias que efectúa a favor ...
EL Tribunal Supremo estima el recurso de casación interpuesto por la corporación local y anulando la resolución impugnada declara conforme a derecho la ordenanza municipal reguladora de la ocupación de la vía pública con contenedores.
Examinado por el Tribunal la doctrina vigente acerca del principio de legalidad y la potestad municipal de establecer mediante ordenanza un régimen sancionador, reconoce que las ordenanzas locales resultan inaplicables cuando, aun tratándose de competencia local, no existe ley que la habilite.
Se estima el recurso de casación formulado por el Ministerio Fiscal contra sentencia que entre otros pronunciamientos condenaba a los acusados por un delito de resistencia a agentes de la autoridad. El Alto Tribunal dicta segunda sentencia por la que viene a condenar a la acusada como autora de un delito de atentado, puesto que no cabe aplicar el delito de resistencia en los casos, como el presente, en que sin una actividad previa del funcionario, es el particular el que toma la iniciativa agrediendo. En estos supuestos no cabe decir que el acusado se resistió de modo activo, sino ...
La juez de lo Penal número 3 de Santander, Paz Aldecoa, ha absuelto a un internauta para quien se pedían dos años de cárcel por descargar y compartir música en Internet- por considerar que esa práctica no es delito, si no existe ánimo de lucro, y está amparada por el derecho de copia privada. La sentencia, que ya ha suscitado numerosos comentarios en foros de internet, entre ellos el de la Asociación de Internautas. La sentencia, que ya ha suscitado numerosos comentarios en foros de internet.
1.- Haber lugar al recurso de casación interpuesto por D. contra la sentencia de 27 de marzo de 2000 de la Sección Segunda de la Sala de lo Contencioso-Administrativo del Tribunal Superior de Justicia de Asturias y anular dicha sentencia a los efectos de lo que se decide a continuación.
2.- Estimar en parte el recurso contencioso administrativo interpuesto en el proceso de instancia y anular la actuación administrativa que fue impugnada en dicho proceso, por no ser conforme a Derecho.
Que debemos declarar y declaramos no haber lugar al recurso de casación por infracción de ley, interpuesto por la representación del acusadon D. contra sentencia dictada por la Audiencia Provincial de Logroño, Sección Primera, de fecha 17 de diciembre de 2.004, en causa seguida contra el mismo por delitos de malos tratos habituales, amenazas, allanamiento de morada, asesinato, homicidio en grado de tentativa, lesiones y de una falta de lesiones. Condenamos a dicho recurrente al pago de las costas procesales ocasionadas en su recurso.
En su recurso, la Comisión de las Comunidades Europeas solicita al Tribunal de Justicia que declare que el Reino de España ha incumplido las obligaciones que le incumben en virtud de los artículos 10 CE y 249 CE, así como de la Directiva 89/391/CEE del Consejo, de 12 de junio de 1989, relativa a la aplicación de medidas para promover la mejora de la seguridad y de la salud de los trabajadores en el trabajo (DO L 183, p. 1), por lo que respecta al personal no civil de las Administraciones Públicas
La versión informática de los textos de las Sentencias del Tribunal Constitucional (los cuales pueden sufrir alguna modificación previa a la publicación oficial de las Sentencias) se ofrece gratuitamente en Internet con fines exclusivamente informativos. Las Sentencias se publican en el Boletín Oficial del Estado y en la recopilación Jurisprudencia constitucional , editada conjuntamente por el TC y el BOE, cuyo texto impreso prevalece en caso de divergencia con la versión electrónica.